SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Trauma maxilofacial en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario “General Calixto García”. 2016-2017Muerte de un producto de la concepción. ¿Aborto ilícito o asesinato? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

ROMAN COLLAZO, Carlos Alberto; CABRERA CASTRO, Verónica; CAMPOVERDE, Diego Paul Andrade  y  GARCIA, Mónica Susana Flores. Alimentación neonatal asociada a sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de Cuenca, Ecuador. Rev haban cienc méd [online]. 2018, vol.17, n.4, pp. 630-640. ISSN 1729-519X.

Introducción:

La alimentación inadecuada en la etapa neonatal se asocia con la aparición de enfermedades metabólicas en períodos ontogenéticos posteriores.

Objetivo:

Asociar la lactancia materna y el destete con el sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de la Unidad Educativa “César Dávila Andrade”, Cuenca, Ecuador, en el período de octubre de 2016 a marzo de 2017.

Materiales y Métodos:

Se realizó un estudio observacional de tipo descriptivo durante el período noviembre 2016 a enero 2017 en el Cantón Cuenca, provincia Azuay, Ecuador. El muestreo probabilístico por conglomerados de iguales proporciones seleccionó 137 niños y adolescentes entre 5 y 18 años de edad. Se aplicó un cuestionario que recogió datos sociodemográficos, de lactancia materna y destete. Se realizaron mediciones de peso y talla, y el cálculo del índice de Masa Corporal. Se procesaron los datos mediante estadística descriptiva (media y desviación estándar), inferencial (Prueba T y X2) y correlaciones bivariada (X2, odds ratio) y multivariada (regresión logística binaria) mediante SPSS 23.0.

Resultados:

La lactancia materna por menos de 6 meses, la introducción de alimentos de manera temprana y la actividad física leve incrementan el riesgo de sobrepeso y obesidad en más de 3 veces cada una en niños y adolescentes.

Conclusiones:

La lactancia materna y el destete están asociadas al sobrepeso y obesidad desde etapas tempranas del desarrollo humano. El valor explicativo que tienen en niños y adolescentes es relevante, y sugiere su empleo en programas educativos y preventivos en salud.

Palabras clave : Lactancia materna; destete; sobrepeso; obesidad; nutrición infantil; programación metabólica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )