SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Osteomielitis cervical asociada a otitis crónica. Presentación de un casoConocimientos, actitudes y prácticas sobre la prueba de citología cervical en una población rural peruana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

MONTERO LEON, Jorge Felipe; ESCALONA RAMIREZ, Tania Rosa  y  ALVAREZ SANCHEZ, Solangel. Bazo metastásico de un adenocarcinoma de endometrio. Presentación de un caso. Rev haban cienc méd [online]. 2020, vol.19, n.1, pp. 102-111.  Epub 01-Feb-2020. ISSN 1729-519X.

Introducción:

La metástasis esplénica de un carcinoma endometrial es un acontecimiento clínico raro, con solo 13 casos documentados en la literatura, revisada. La evolución de esta metástasis, en una paciente atendida, en nuestra Institución, fue el motivo para publicar este trabajo. Hay otras enfermedades oncológicas que en su evolución de progresión o recaída cursan con este tipo de cuadro clínico donde el tratamiento quirúrgico es fundamental y así complementar con tratamiento de quimioterapia. Se hizo una revisión en publicaciones cubanas no se encontró reporte del tema.

Objetivo:

Presentar un caso con un adenocarcinoma de endometrio tipo endometroide que metastiza al bazo con histología de células claras.

Presentación:

Paciente de 45 años, con diagnóstico de adenocarcinoma de endometrio con estadiamiento quirúrgico pT3A Nx Mo etapa IIIA Grado 2; este estadiamiento es el anterior a 2009, llevó su tratamiento quirúrgico y radioterapia complementaria, controlada por 21 meses. En consulta de seguimiento se diagnostica metástasis al bazo, por lo que se realiza esplenectomía y es tratada con quimioterapia; fue atendida por el equipo multidisciplinario de ginecología oncológica; las investigaciones realizadas estuvieron basadas en inmuhistoquimica, imageneología y tratamiento de soporte cuando lo necesitó.

Conclusiones:

La metástasis esplénica por un cáncer de endometrio es rara, es el primero reportado en Cuba, los estudios inmuhistoquímicos y de imágenes son fundamentales.

Palabras clave : Adenocarcinoma de endometrio; Imágenes; Células claras; Bazo; Esplenectomía; Metástasis; Estudios de imágenes; Biomarcadores tumorales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )