SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Relación entre COVID-19 e Hipertensión ArterialRiesgos y retos para los profesionales de las disciplinas estomatológicas ante la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

PEREZ ABREU, Manuel Ramón; GOMEZ TEJEDA, Jairo Jesús  y  DIEGUEZ GUACH, Ronny Alejandro. Características clínico-epidemiológicas de la COVID-19. Rev haban cienc méd [online]. 2020, vol.19, n.2  Epub 22-Abr-2020. ISSN 1729-519X.

Introducción:

La COVID-19 es causada por el nuevo coronavirus que se descubrió en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China a finales de 2019.

Objetivo:

Describir las características clínico-epidemiológicas de la COVID-19.

Material y Método:

Se realizó una revisión bibliográfica a partir de un total de 33 referencias bibliográficas. Se utilizaron artículos e información de revistas nacionales e internacionales de las bases de datos OMS, OPS, Infomed. Se analizó la calidad, fiabilidad y validez de los artículos seleccionados para realizar una adecuada revisión.

Desarrollo:

La transmisión del SARS-COV-2 proveniente de una fuente animal a los primeros casos humanos no se ha confirmado. La vía de transmisión entre humanos más aceptada es de persona a persona por vía respiratoria, con un periodo de incubación de 1 a 14 días. Se presenta en la mayoría de casos con un cuadro clínico correspondiente a una infección respiratoria alta autolimitada, con variedad de sintomatología según grupos de riesgo, presentando una rápida progresión a una neumonía grave y fallo multiorgánico, generalmente fatal en personas de la tercera edad y con presencia de comorbilidades.

Conclusiones:

Estamos en presencia de una pandemia en la que el pilar más importante para combatirla es la prevención: tomar las medidas necesarias para detener la transmisión, lograr una atención diferenciada a los grupos de riesgo, realizar todas las acciones pertinentes con el fin de identificar y neutralizar los focos de propagación y lograr que la población se una al sistema de salud de cada nación y coopere para combatir esta enfermedad.

Palabras clave : coronavirus; covid-19; SARS-CoV-2; epidemiología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )