SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Modelo educativo para la gestión académica en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”Cumplimiento de las recomendaciones de actividad física de la OMS por usuarios de bicicletas públicas en un municipio español índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

HERRERA GALLARDO, Fernando  y  JORQUERA GUTIERREZ, Ricardo. Propiedades Psicométricas de la Escala de Percepción de Riesgo de VIH en una Muestra de Adolescentes Chilenos, 2018. Rev haban cienc méd [online]. 2020, vol.19, n.3  Epub 10-Jul-2020. ISSN 1729-519X.

Introducción:

La percepción de riesgo es un importante predictor de la conducta de riesgo de contagio por VIH. Dada la escasez de estudios dirigidos a evaluar la validez y confiabilidad de escalas que miden este constructo, se hace necesario avanzar en la validación de este tipo de instrumentos.

Objetivo:

describir las características psicométricas de la Escala de Percepción de Riesgo de VIH.

Material y Método:

El estudio, de tipo trasversal, se efectuó en una muestra de 394 adolescentes chilenos. Las técnicas de análisis de datos usadas fueron el alfa de Cronbach, para evaluar confiabilidad, y análisis factorial exploratorio y confirmatorio, para establecer la validez de constructo de la escala.

Resultados:

La confiabilidad del instrumento resultó adecuada, se observó un estadígrafo alfa de Cronbach de 0,77. El análisis factorial exploratorio muestra la emergencia de un factor que explica un 59,52 % de la varianza. Por su parte, el análisis factorial confirmatorio es favorable evidenciándose una adecuada bondad de ajuste (Chi2=5,126, gl=2, p=0,077).

Conclusiones:

La Escala de Percepción de Riesgo de VIH muestra ser válida y confiable para medir percepción de riesgo de VIH en adolescentes chilenos, por lo cual se confirma la adecuación de este instrumento para ser utilizado con fines diagnósticos e investigativos.

Palabras clave : percepción de riesgo de VIH; Sida; adolescentes; escolares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )