SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 suppl.1Aspectos clínicos relacionados con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS-CoV-2)COVID-19 y su relación con poblaciones vulnerables índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

GOMEZ TEJEDA, Jairo Jesús; DIEGUEZ GUACH, Ronny Alejandro  y  PEREZ ABREU, Manuel Ramón. Alternativas terapéuticas para el manejo de la COVID-19. Rev haban cienc méd [online]. 2020, vol.19, suppl.1  Epub 10-Jun-2020. ISSN 1729-519X.

Introducción:

La COVID-19 es una pandemia causada por el Coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS-CoV-2); no existe hasta el momento tratamiento específico completamente eficaz para esta enfermedad, pero el mundo está trabajando incesantemente para buscar una cura.

Objetivo:

Describir las alternativas terapéuticas de la COVID-19, según los mecanismos fisiopatológicos descritos hasta el momento.

Material y Método:

Se realizó una revisión bibliográfica a partir de un total de 31 referencias bibliográficas. Se revisaron artículos, en idioma inglés y español, en revistas nacionales e internacionales en bases de datos como Pubmed/Medline, y Elsevier. Se analizó la calidad, fiabilidad y validez de los artículos seleccionados para realizar una adecuada revisión.

Desarrollo:

La aparición de la COVID-19 ha causado revuelo internacional por la necesidad de encontrar tratamientos efectivos. Debido a que es una enfermedad frecuentemente autolimitada, se vuelve difícil probar si una estrategia terapéutica es eficaz o la enfermedad ha seguido su curso. Las fases del ciclo de vida viral del SARS-COV proporcionan los objetivos potenciales para la terapia con medicamentos, como son: los inhibidores de la fusión de membrana de la envoltura viral, inhibidores de la proteasa similar a la 3-quimotripsina, inhibidores de la ARN polimerasa dependiente de ARN viral, inhibidores de la entrada y endocitosis y otros medicamentos con alguna función inmunomuduladora.

Conclusiones:

La pandemia actual representa un desafío para la comunidad médica internacional. Aunque no hay tratamiento específico recomendado, se utilizan diversos medicamentos con cierta efectividad como la hidroxicloroquina, azitromicina, kaletra y el remdesivir con sus respectivas combinaciones.

Palabras clave : Coronavirus; covid-19; SARS-CoV-2; tratamiento; función inmunomuduladora.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )