SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Factores pronósticos de mortalidad por agente infeccioso en un hospital de alta complejidad de Cartagena-ColombiaDeterminantes sociales en la salud bucal de adultos mayores. Municipio Plaza de la Revolución índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

OLIVA VENEREO, Dinorah de la Caridad; NING TOIRAC, Eddy  y  VINAS MARTINEZ, Arturo Luis. Características clínico-epidemiológicas de mujeres con Virus de Inmunodeficiencia Humana. Boyeros. 1986-2016. Rev haban cienc méd [online]. 2021, vol.20, n.3  Epub 16-Jun-2021. ISSN 1729-519X.

Introducción:

En los últimos años las mujeres constituyen uno de los grupos más vulnerables y afectados por el VIH.

Objetivo:

Determinar características clínico-epidemiológicas de mujeres con VIH, residentes en el municipio Boyeros.

Material y métodos:

investigación descriptiva, retrospectiva de pacientes femeninas con VIH, diagnosticadas y residentes en el municipio Boyeros, desde 1986 hasta el 31 de diciembre del 2016. Se incluyeron solo las pacientes mayores de 14 años, vivas, diagnosticadas y residentes en el municipio. La muestra estuvo constituida por 99 casos. La fuente de información se obtuvo de las historias clínicas de la Consulta Municipal especializada para la atención a pacientes con VIH/sida del municipio Boyeros.

Resultados:

Las tasas de incidencia muestran tendencia ascendente. El 49,5 % se diagnostican con edades entre 15 y 29 años. Predominan las mujeres blancas en 40 %, con nivel de escolaridad secundaria básica (43 %). Un 19 % se hizo el diagnostico como gestante y más de 50 % no declararon vínculo laboral estable. El diagnóstico tardío se presentó en 43 % y a edades mayores. El último conteo de T-CD4 fue mayor de 350 células/mm3 en más de 50 %. El 92,9 % de los casos tienen indicado TARV.

Conclusiones:

La población femenina con VIH del municipio Boyeros es predominantemente joven, con nivel de escolaridad básica y sin vínculo laboral. Se mantienen casos de diagnóstico tardío y las cifras de T-CD4 muestran valores adecuados en la mayoría de los casos.

Palabras clave : Virus de inmunodeficiencia humana; mujeres; diagnóstico tardío, conteo de CD4.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )