SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número5El asesoramiento genético: evolución, actualidad y retos en la era genómicaCausas infrecuentes de ascitis: Reporte de 5 casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

JORGE SAINZ, Yasnay; ALMAGUER GOTAY, Dennis; RODRIGUEZ ESTUPINAN, Annelié  y  ALMAGUER MEDEROS, Luis E.. Aproximación a la ingesta nutricional en pacientes con Ataxia Espinocerebelosa tipo 2. Rev haban cienc méd [online]. 2021, vol.20, n.5  Epub 10-Oct-2021. ISSN 1729-519X.

Introducción:

La Ataxia Espinocerebelosa tipo 2 (SCA2) es una enfermedad neurodegenerativa y hereditaria. No se ha realizado ningún estudio para la caracterización de la ingesta nutricional en pacientes cubanos con SCA2.

Objetivo:

Comprobar la reproducibilidad y fiabilidad del método de recordatorio de 24 horas para la evaluación de la ingesta nutricional en pacientes cubanos con SCA2, y obtener una caracterización preliminar de la misma en estos pacientes.

Material y Métodos:

Se realizó un estudio transversal con test-retest que incluyó 35 pacientes con diagnóstico de SCA2. Se empleó el cuestionario dietético de recordatorio de 24 horas incorporado al sistema CERES+.

Resultados:

Se obtuvieron correlaciones altamente significativas entre la primera y segunda mediciones para la ingesta estimada de energía, nutrientes y según grupos de alimentos. En la mayoría de los elementos relativos a la ingesta estimada de energía y nutrientes, y en todos los grupos de alimentos, se obtuvieron coeficientes de correlación intraclase (0,75. Se obtuvieron diferencias significativas entre pacientes de sexo masculino o femenino en cuanto a la ingesta de proteínas, carbohidratos, cobalamina, hierro, sodio y cinc. Se obtuvo un incremento en la ingesta de sodio y una disminución en la ingesta de ácido fólico y cobre, con respecto a las recomendaciones de ingesta nutricional diaria para la población cubana.

Conclusiones:

Se comprobó la elevada reproducibilidad y fiabilidad del cuestionario dietético recordatorio de 24 horas para la evaluación de la ingesta nutricional en pacientes con SCA2 y se logró una caracterización preliminar de la ingesta nutricional en estos pacientes.

Palabras clave : Ataxia Espinocerebelosa tipo 2; fiabilidad; ingesta nutricional; método de recordatorio de 24 horas; reproducibilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )