SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número5Conversaciones sobre brigadas médicas cubanas en contexto de COVID-19 desde el ambiente info-comunicativo de TwitterActividad Física, Ejercicio Físico y Calidad de Vida en niños y adolescentes con Trastorno por déficit de atención y/o hiperactividad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

RIOS GARIT, Jesús  y  PEREZ SURITA, Yanet. Factores psicológicos relacionados con las lesiones en deportistas de baloncesto de alto rendimiento en una provincia de Cuba. Rev haban cienc méd [online]. 2021, vol.20, n.5  Epub 10-Oct-2021. ISSN 1729-519X.

Introducción:

El comportamiento epidemiológico de las lesiones en el baloncesto, los efectos negativos sobre la salud de los deportistas, su etiología multicausal y la dispersión teórica en la determinación de sus antecedentes psicológicos justifican el presente estudio.

Objetivo:

Relacionar factores psicológicos con las lesiones sufridas por los deportistas analizados.

Material y Métodos:

Estudio descriptivo-correlacional y transversal realizado a los 21 deportistas que constituyen la población correspondiente al equipo de baloncesto de alto rendimiento de la provincia Villa Clara, Cuba. Se empleó un cuestionario específico para obtener información sobre las lesiones, el Inventario de Ansiedad Rasgo/Estado y el Inventario de Ansiedad Estado en Competencia para evaluar la ansiedad rasgo y estado respectivamente. Para evaluar las habilidades psicológicas asociadas al rendimiento deportivo fue aplicado el Inventario Psicológico de Ejecución Deportiva. Los datos se analizaron mediante distribución empírica de frecuencias, mínimo, máximo, media, desviación típica, Kolmogórov-Smirnov para una muestra y el coeficiente de correlación lineal de Pearson con nivel de significación de p≤0,05.

Resultados:

Se obtuvo una elevada presencia de lesiones, la cual posee un comportamiento similar a los antecedentes teóricos del estudio. El control de afrontamiento negativo y de la atención fueron los factores psicológicos que alcanzaron menores puntuaciones. El bajo control de afrontamiento negativo y de la actitud establecen mayores niveles de relación con las lesiones.

Conclusiones:

Los bajos niveles de autoconfianza, de control emocional, de la atención y de la actitud se relacionan con una mayor cantidad de lesiones, así como un menor control del afrontamiento negativo y de la actitud se asocia a lesiones de mayor gravedad.

Palabras clave : autoconfianza; actitud; control emocional; lesiones; baloncesto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )