SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Osteítis de calota por sífilis secundaria. Presentación de casoPrevalencia y mortalidad por diabetes en Cuba, decenio 2010-2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

PARAMIO RODRIGUEZ, Agustín; CARRAZANA GARCES, Ediunys; HERNANDEZ NAVAS, Myder  y  RIVERO VILLALBA, Luis Gustavo. Riesgo cardiovascular global y obesidad en pacientes del primer nivel de atención. Rev haban cienc méd [online]. 2022, vol.21, n.1  Epub 10-Mar-2022. ISSN 1729-519X.

Introducción:

La mejor herramienta para priorizar la prevención primaria de enfermedades cardiovasculares es estimar el riesgo cardiovascular global. El riesgo de enfermedades cardiovasculares se incrementa con el aumento de peso corporal.

Objetivo:

Determinar el riesgo cardiovascular global y relacionarlo con la obesidad en pacientes del primer nivel de atención.

Material y Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. El universo de estudio consistió en 803 personas; se extrajo una muestra de 585 personas de los tres grupos de estudio entre enero de 2016 y octubre de 2018. El cálculo del riesgo cardiovascular global se realizó según los criterios de las tablas de la Organización Mundial de la Salud. Se relacionó con la circunferencia de la cintura y el índice de masa corporal.

Resultados:

El 51,28 % de las personas estudiadas presentó un nivel de riesgo cardiovascular global bajo, seguido del nivel de riesgo moderado con 29,92 % y en los niveles de riesgo alto, muy alto y extremadamente alto 18,80 %. El 10,94 % son personas obesas, de las cuales 42,19 % se distribuyó entre los niveles de riesgo alto, muy alto y extremadamente alto. El 21,20 % de las personas estudiadas presentó un riesgo muy elevado, según la clasificación de la circunferencia de la cintura.

Conclusiones:

Predominó el nivel de riesgo cardiovascular global bajo. A medida que avanza la edad se incrementa el riesgo cardiovascular global, con predominio del sexo masculino. La obesidad tuvo relación con el riesgo cardiovascular global.

Palabras clave : Factores de riesgo; riesgo; medición de riesgo; enfermedades cardiovasculares; riesgo cardiovascular; obesidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )