SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Factores asociados al consumo de alcohol en adolescentes residentes en Lima, PerúLa evaluación del desempeño profesional pedagógico del tutor del residente de Medicina General Integral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

RODRIGUEZ HERNANDEZ, Iyemai. Estrategia comunitaria para desarrollar estilos de vida saludables en adultos mayores. Rev haban cienc méd [online]. 2022, vol.21, n.3  Epub 10-Jun-2022. ISSN 1729-519X.

Introducción:

En Cuba, las personas mayores de 60 años constituyen 21,3 % de la población.

Objetivo:

Determinar la eficacia de la estrategia para la promoción de estilos de vida saludables en adultos mayores.

Material y Métodos:

Se realizó un estudio pre-experimental a través de una intervención comunitaria en el Consejo Popular 2 Siboney, Comunidad de Barbosa, Municipio Playa, en el período comprendido de abril de 2015 a diciembre de 2016. Se escogió como universo la totalidad de los adultos mayores de 60 años del Consejo Popular 2 Siboney, Reparto Barbosa, Municipio Playa, La Habana y la población estuvo constituida por 66 adultos mayores para la fase diagnóstica y para la fase de implementación de la estrategia, donde se realizó una valoración del cambio, disminuyó la misma a 58 adultos mayores ya que salieron del estudio por fallecimiento o cambio de domicilio 8 personas mayores. Se analizó el cambio después de aplicada la estrategia en las variables: autocuidado, movilidad, uso de medicamentos, sueño, estado emocional, relaciones sociales, práctica de ejercicio físico y calidad de vida.

Resultados:

En todas se evidencia progresión hacia la mejoría. El análisis posterior arroja la modificación al área de positividad de los estilos de vida después de aplicada la estrategia.

Conclusiones:

Se observó un predominio de las categorías positivas. Disminuyeron las categorías negativas y aumentaron significativamente las buenas. Los factores asociados al estilo de vida fueron el autocuidado, ingestión de medicamentos, sueño, relaciones interpersonales y ejercicio físico. La aplicación de la Estrategia de promoción comunitaria fue efectiva para mejorar los estilos de vida.

Palabras clave : Persona mayor; comportamientos saludables; estilo de vida; estrategia de promoción; relaciones interpersonales; ingestión de medicamentos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )