SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número6Riesgo cardiovascular en docentes profesionales de la salud. Universidad Técnica del Norte, Ibarra, 2021-2022Características de la alimentación en adolescentes diagnosticados con anorexia nerviosa: Una revisión narrativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

VAZQUEZ HERNANDEZ, Gleiny; VASALLO PERAZA, Román  y  TOLEDO POEY, Yoarlen. Diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar aguda durante el embarazo. Rev haban cienc méd [online]. 2022, vol.21, n.6  Epub 01-Dic-2022. ISSN 1729-519X.

Introducción:

La embolia pulmonar aguda es una de las causas más frecuentes de mortalidad y morbilidad grave durante el embarazo, sin embargo, no existe un consenso para su diagnóstico definitivo.

Objetivo:

Exponer las consideraciones más importantes para el diagnóstico y tratamiento de gestantes con sospecha de embolia pulmonar.

Material y Métodos:

Revisión de la literatura sobre el tema, publicada desde 2012 y hasta la actualidad que incluyó las bases de datos PubMed/MEDLINE, EMBASE, Lilacs y SciELO.

Desarrollo:

Las guías actuales muestran controversias en relación con el uso de reglas de predicción de riesgo, la cuantificación del dímero D y la indicación de estudios de imagen. La evaluación clínica continúa siendo el principal sustrato diagnóstico, pero se ha señalado que tanto una gammagrafía de ventilación-perfusión normal como una angio TC negativa excluyen con precisión la embolia pulmonar durante el embarazo. El uso de heparinas es el tratamiento de elección, mientras que los nuevos anticoagulantes orales no están recomendados en el embarazo a falta de estudios que avalen su seguridad. La fibrinólisis se puede considerar ante gestantes de alto riesgo (hipotensión grave, shock o parada cardiorespiratoria).

Conclusiones:

El manejo de las pacientes debe ser por un equipo multidisciplinario, lo que permitirá obtener mejores resultados maternos y perinatales.

Palabras clave : Embolia pulmonar; embarazo; heparina; fibrinólisis; predicción de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )