SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número70Patricia Stokoe. Vida, obra y presencia en el tercer perfeccionamiento del sistema nacional de educación en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Varona. Revista Científico Metodológica

versión On-line ISSN 1992-8238

Varona  no.70 La Habana ene.-jun. 2020  Epub 01-Jun-2020

 

Editorial

El pasado primero de enero elementos inescrupulosos al servicio de los enemigos del pueblo cubano profanaron varios bustos de nuestro Héroe Nacional en la capital. Ese acto vandálico y repulsivo, por la degradación moral que implica, suscitó la más profunda indignación en todos los rincones del país, donde niños, adolescentes, jóvenes y adultos manifestaron su enérgica condena contra los autores de estos hechos y contra los que, en el exterior, han tratado de manipularlos desde los medios de comunicación y en las redes sociales.

Han atentado contra uno de los más representativos símbolos del patriotismo y del decoro del pueblo que, como Fidel en octubre de 1953, lleva en el corazón las doctrinas del Maestro.

Han reeditado la ignominia cometida el 11 de marzo de 1949 por los marines yanquis que ultrajaron la estatua del Apóstol en el Parque Central de La Habana y el vandalismo de quienes el 15 de enero de 1953 derramaron chapapote sobre el busto de Julio Antonio Mella colocado por la Federación Estudiantil Universitaria frente a la histórica escalinata de la Universidad de La Habana. Pero lo han hecho en un escenario muy diferente al de la república neocolonial que tan lejana estaba de la soñada por el más universal de los cubanos.

Vivimos hoy en una república verdaderamente democrática y trabajadora que, edificada con todos y para el bien de todos los hombres de buena voluntad, ha convertido en hermosa realidad, no solo la aspiración martiana de que su ley primera sea la del culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre, sino también su hermosa concepción de que Patria es humanidad.

Los cubanos de hoy somos herederos y continuadores del legado martiano, de la eticidad de su pensamiento humanista, de profundo contenido patriótico, antimperialista, latinoamericanista y solidario, que el Comandante en Jefe Fidel Castro asumió y aplicó en síntesis creadora con las ideas del marxismo leninismo.

Seres despreciables, como los que cometieron esta profanación son, dicho con palabras de Martí, “insectos dañinos que le roen el hueso a la patria que los nutre”. (Martí, 1975: 16).

Son aplicables al Apóstol las palabras que este expresó para referirse a las grandes personalidades, contenidas en el artículo “Extranjero”, publicado en El Federalista, México, el 16 de diciembre de 1876:

“[…] ¡Qué misterio tan imponente, tan consolador, tan majestuoso, tan bello, el de la personalidad! ¡Qué inmenso es un hombre cuando sabe serlo! Se tiene en la naturaleza humana mucho de ígneo y montañoso. Hay hombres solares y volcánicos; miran como el águila, deslumbran como el astro, sienten como sentirían las entrañas de la Tierra, los senos de los mares y la inmensidad continental.” (Martí, 1975: 361).

Sin dudas, Martí es uno de esos hombres.

En ese mismo artículo, a tono con lo que había dicho en su discurso “Lectura en Steck Hall” (1880) sobre la importancia del pueblo como “[…] el verdadero jefe de las revoluciones” (Martí, 1975: 193), expresó:

“[…] Todos los pueblos tienen algo inmenso de majestuoso y de común, más vasto que el cielo, más grande que la tierra, más luminoso que las estrellas, más ancho que el mar: el espíritu humano; esta espiritual fuerza simpática, que aprieta y une los pechos honrados de los hombres, buenos en esencia, hermanos intuitivos, generosos innatos, que más se aman cuando más se compadecen, y unos sobre los otros se levantan para que de más alto se vea majestuosa la herida dignidad” (Martí, 1975: 361-362).

¡Jamás permitiremos que nuestra majestuosa dignidad sea herida o mancillada!

Porque, como dignos discípulos de él, siempre rechazaremos a quienes aceptan el yugo y prestan servicio a los que tratan de imponerlo.

Y, como él, puestos de pie sobre el yugo, luciremos para siempre en nuestras frentes la estrella que ilumina y mata.

¡Gloria eterna a nuestro Héroe Nacional!

Consejo editorial

Creative Commons License