SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número73Los ejercicios con distractores y de opción múltiple para el desarrollo de las habilidadesPseudomiopía un problema real en tiempos de confinamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Varona. Revista Científico Metodológica

versión On-line ISSN 1992-8238

Resumen

POSADA DE AYALA, Lilian Elizabeth. Propuesta metodológica: concepción didáctica - pedagógica en la formación continua de profesionales de enfermería en docencia. Varona [online]. 2021, n.73, pp. 61-73.  Epub 02-Dic-2021. ISSN 1992-8238.

Los docentes de enfermería enfrentan retos provenientes de un contexto inmerso en cambios socioculturales, epidemiológicos; con un orden social exigente y un paradigma educativo centrado en la transmisión (Crispin, 2011) y acumulación de conocimientos de carácter técnico, disciplinar y la responsabilidad de planear, ejecutar y evaluar la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje (Diaz B. F.& Hernández R.G, 2014). Los esfuerzos personales y colectivos del claustro docente por desarrollar con efectividad su rol docente; son insuficientes ya que hace falta un proceder metodológico cognoscitivo de habilidades didácticas pedagógicas, tecnológica y de investigación, que favorezca un proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) significativo y desarrollador de la personalidad del estudiante en carreras de la salud (Addine, 2017). Se pretende contribuir al desarrollo y perfeccionamiento de las capacidades pedagógicas de los profesionales de enfermería dedicados a la enseñanza, en el Instituto Especializado de Profesionales de la Salud. Por consiguiente, el trabajo constituye una propuesta metodológica para la formación continua de dichos profesionales, con el propósito de favorecer la construcción de su propia concepción docente, dado que las concepciones teóricas como propuestas son válidas para cambiar procesos que acercan a la aspiración que permita transformar el problema identificado (Hernandez Infante, 2017), por tener elementos de la universalidad de la práctica y resultados como base para el cambio. Se establecen los fundamentos, contenido teórico metodológico, características, implementación y evaluación de resultados mediante diagnóstico expos. El aporte a la disciplina de enfermería lo constituye; la concepción didáctico- pedagógica mejorada para la formación continua.

Palabras clave : Docencia; concepción; pedagogía; formación continua; aprendizaje desarrollador.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )