SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número73Una propuesta para favorecer el ambiente escolar en las escuelas pedagógicasEl GeoGebra en la clase de matemática de la enseñanza media desde los móviles índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Varona. Revista Científico Metodológica

versión On-line ISSN 1992-8238

Resumen

LLIVINA LAVIGNE, Miguel Jorge  y  ESTEVEZ ARIAS, Yosniel. La inclusión en la educación: Principio del sistema educacional cubano desde 1959. Varona [online]. 2021, n.73, pp. 182-194.  Epub 02-Dic-2021. ISSN 1992-8238.

Lograr que todos los estudiantes aprendan y se desarrollen en un mismo contexto socioeducativo y bajo principios de accesibilidad, derecho, igualdad y equiparación de oportunidades, constituye una prioridad para los objetivos de desarrollo sostenible establecidos en la agenda 2030 y por consiguiente, del Estado cubano en general y del sector educacional en particular. Derivado de este planteamiento, el artículo que se presenta tiene como objetivo sistematizar, desde el punto de vista histórico y teórico, aspectos relacionados con la inclusión como principio del genuino sistema educacional cubano. Para la realización del estudio, se utilizaron métodos del nivel teórico como el análisis documental, el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción y la sistematización, los que posibilitaron, sobre la base de las normativas establecidas en diferentes documentos internacionales y nacionales, plantear los presupuestos y puntos de vistas que subyacen como fundamentos legales de la educación inclusiva en Cuba, desde 1959 y hasta la actualidad, con su expresión en el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación.

Palabras clave : educación; inclusión; equidad; igualdad; derecho.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )