SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número74Visión de Margot Machado Padrón (1909-2015), paradigma de la mujer cubanaEl tratamiento de la educación ambiental en la disciplina Geografía Económica y Social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Varona. Revista Científico Metodológica

versión On-line ISSN 1992-8238

Resumen

SALLES CABRERA, Lisette; SIERRA DARIAS, Vladimir Ernesto  y  RODRIGUEZ PEREZ, Ania. Enseñar a enseñar historia de Cuba. Reflexiones desde la carrera de licenciatura en educación primaria. Varona [online]. 2022, n.74, pp. 15-25.  Epub 02-Jun-2022. ISSN 1992-8238.

Enseñar Historia no es tarea fácil y mucho más complejo resulta aún enseñar a aquellos que hoy se forman como maestros primarios, quienes tiene el deber allí en el eslabón de base de su profesión no solo de enseñar esta asignatura, sino además de contribuir a la preservación de nuestra memoria histórica y de los valores más sagrados que defendemos. En el presente artículo se hace un análisis en relación con la manera en que desde las diferentes generaciones de planes de estudios (desde el A hasta el E) se ha venido preparando al maestro primario para la dirección del proceso de enseñanza -aprendizaje (PEA) de la historia patria en la escuela. Se particulariza en aquellas cuestiones que desde la práctica se han constatado como parte de los resultados del proceso de validación de la primera cohorte del Plan de Estudio E. En tal sentido se ha de seguir profundizando y repensando desde la relación teoría-metodología-praxis la manera en que se preparan a los estudiantes para enseñar a enseñar. En el proceso de formación del maestro primario la Disciplina Principal Integradora desempeña un papel trascendental, en tanto en la misma se resumen los contenidos de todas las disciplinas del plan de estudio. La Didáctica de la Historia de Cuba forma parte de esta disciplina, la que ha de garantizar el desarrollo en el estudiante las habilidades pedagógicas profesionales que le van permitir dirigir el PEA de la Historia de Cuba con prácticas cada vez más inclusivas.

Palabras clave : plan de estudio; maestro primario; enseñar a enseñar Historia de Cuba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )