SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número75El teatro de títeres: una alternativa para la formación de la competencia comunicativaEstrategia formativa de egresados universitarios para la reducción de riesgos de desastres en contexto empresarial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Varona. Revista Científico Metodológica

versión On-line ISSN 1992-8238

Resumen

GARCIA GONZALEZ, Isabel; MIGON GODINEZ, Rosa María  y  SILVEIRA CARRASCO, Caridad. Algunas ideas educativas de Enrique José Varona en torno a la Pedagogía. Varona [online]. 2022, n.75  Epub 02-Dic-2022. ISSN 1992-8238.

Las concepciones positivistas permitieron a Enrique José Varona (1845-1933) orientar el énfasis de sus transformaciones en lo científico sin abandonar la enseñanza de las ciencias humanísticas para lograr, de este modo, la sustitución del verbalismo por la experimentación bajo el lema de “ver, meditar y observar más la naturaleza”. Según su juicio la educación podía constituir un insuperable instrumento de homogeneización social que permitiera ir parcialmente minimizando las grandes diferencias sociales existentes entre los hombres. Por esa razón se oponía a cualquier tipo de exclusión o discriminación social en la vida educativa y cultural de los pueblos. El pensador cubano, más que ningún otro positivista de aquella generación, dejó atrás en ocasiones al positivismo en el plano pedagógico para confiar en las posibilidades humanas y en su perfeccionamiento a través de la educación y de otros mecanismos sociales que repercutirían, a la larga, en el mejoramiento notable de la moralidad. El presente trabajo tiene como objetivo valorar la contribución de las ideas educativas de Enrique José Varona a la Pedagogía para contribuir a niveles superiores de calidad en el desempeño profesional pedagógico.

Palabras clave : legado educativo; concepciones positivistas; desempeño profesional pedagógico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )