SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número75Aproximación a los medios de enseñanza-aprendizaje en el contexto de la sociedad de la informaciónLa profesionalización del desempeño científico pedagógico del docente con título de Máster índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Varona. Revista Científico Metodológica

versión On-line ISSN 1992-8238

Resumen

SALLES CABRERA, Lisette. El papel del tutor en la atención a estudiantes universitarios en situación de vulnerabilidad. Varona [online]. 2022, n.75  Epub 02-Dic-2022. ISSN 1992-8238.

El presente trabajo tiene como finalidad reflexionar en torno al papel que le corresponde al profesor universitario, en calidad de tutor, en la atención a estudiantes en situación de vulnerabilidad. La educación superior cubana en su continuo y sistemático proceso de cambios hacia la búsqueda de una educación de calidad para todos, asume como concepto estructurador, la universalización de la educación superior Horruitiner, P. (2012), proceso de transformaciones, dirigido a la ampliación de posibilidades y oportunidades de acceso a la universidad y a la multiplicación de los conocimientos. Con ello, se contribuye a la formación de una cultura general integral de la población y a un incremento paulatino de los niveles de equidad y de justicia social. Esta aspiración a la cual la universidad cubana se va acercando gradualmente, es el pleno acceso, encaminado a lograr que todo ciudadano con nivel medio superior vencido y aspiraciones de cursar estudios universitarios, tenga la posibilidad de hacerlo, sin límites ni barreras de ningún tipo. En este proceso formativo juega un papel trascendental el tutor, considerado este como aquella figura que le brinda una atención personalizada al estudiante para que logre un aprovechamiento óptimo de su aprendizaje. La tutoría como competencia profesional de la educación superior permite, por tanto, mejorar la calidad, la pertinencia y equidad del proceso educativo, propiciando así la inclusión socioeducativa de todos aquellos que acceden a la educación terciaria, partiendo de ver y asumir la inclusión educativa como una forma de aprender a convivir con las diferencias y aprender de ellas.

Palabras clave : Educación superior; inclusión socioeducativa; tutor; colectivos vulnerables.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )