SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número75La profesionalización del desempeño científico pedagógico del docente con título de MásterLa necesidad de superación de los profesores de la escuela politécnica Saurimo Angola índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Varona. Revista Científico Metodológica

versión On-line ISSN 1992-8238

Resumen

BATISTA SALVADOR, Amauri; LEON MARTINEZ, Eusebio Ebert  y  MENA CAMPOS, Alodio. Las formas no escolares de educación y su contribución al desarrollo educacional de Puerto Príncipe. Varona [online]. 2022, n.75  Epub 02-Dic-2022. ISSN 1992-8238.

La educación como fenómeno social constituye un sistema complejo de influencia donde participa toda la sociedad como base objetiva del proceso de educación del individuo con el fin de lograr su integración al contexto social. La llamada educación no escolar se manifiesta a través de la trasmisión oral generacional de las experiencias adquiridas a través de la familia, la comunidad y la sociedad en general, además de la enseñanza teórica de las actividades productivas materiales y reproductivas espirituales encaminadas a satisfacer las necesidades siempre crecientes del hombre. Sin embargo, resultan aún insuficientes las investigaciones histórico- pedagógicas dirigidas a desvelar la labor que desempeñan estas en el desarrollo educacional. El presente artículo se dirige a revelar la labor y contribución de las formas no escolares de educación al desarrollo educacional de Puerto Príncipe durante la primera mitad del siglo XIX. Se utilizaron los diferentes métodos de la investigación desde la perspectiva de la indagación histórica: histórico y lógico, análisis y síntesis, inducción y deducción, valoración de fuentes primarias y secundarias y el análisis documental. El presente trabajo contribuye a enriquecer la historia de la pedagogía de la región principeña y por extensión la historia de la educación cubana.

Palabras clave : formas no escolarizadas de educación; formación; contribución educacional; desarrollo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )