SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número4Reutilización de agua residual urbana depurada de una laguna de estabilización con fines de riegoComportamiento de plantas de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) sometidas a dos regímenes de riego índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias

versión On-line ISSN 2071-0054

Resumen

LOPEZ-BRAVO, Elvis et al. Variabilidad de factores agroclimáticos y gasto de riego en cultivo protegido del pimiento (Capsicum annuum). Rev Cie Téc Agr [online]. 2023, vol.32, n.4  Epub 01-Dic-2023. ISSN 2071-0054.

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la uniformidad del caudal de riego y la variabilidad de los factores agroclimáticos con el rendimiento durante el cultivo del pimiento en casas de cultivo. El estudio se llevó a cabo en un módulo de tres casas de cultivo protegido modelo Granma-1, perteneciente a la Empresa Agropecuaria "Valle del Yabú", en la provincia Villa Clara sobre suelo pardo con carbonatos. Dentro de cada casa se conformaron seis canteros con tres ramales de riego con goteros no autocompensantes modelo Twin Drip. Para el estudio se tomaron 27 puntos de muestreo, distribuidos uniformemente en las tres casas de cultivo. La velocidad del viento, temperatura y humedad relativa se midieron con la micro estación meteorológica Kestrel 5000. Para el muestreo del gasto de los goteros se instalaron pluviómetros en cada punto experimental y se determinó el coeficiente de uniformidad. Como resultado se evidenció que la velocidad del viento, la humedad relativa y la temperatura en el interior de la casa de cultivo mostraron valores de variabilidad espacial que satisfacen los requerimientos del cultivo. El coeficiente de uniformidad del gasto de riego obtuvo un valor de 71,2%, catalogándose de aceptable, como consecuencia de la obstrucción de goteros y denotando una amplia variabilidad del gasto en el área cultivada sin la presencia de encharcamiento ni zonas de suelo seco.

Palabras clave : suelo; goteo; viento; temperatura; humedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )