SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número4Variabilidad de factores agroclimáticos y gasto de riego en cultivo protegido del pimiento (Capsicum annuum)Riego con agua tratada magnéticamente sobre tomate (Solanum lycopersicum L.) inoculado con hongos micorrízicos arbusculares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias

versión On-line ISSN 2071-0054

Resumen

GUERRERO-DOMINGUEZ, Lilisbet et al. Comportamiento de plantas de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) sometidas a dos regímenes de riego. Rev Cie Téc Agr [online]. 2023, vol.32, n.4  Epub 28-Nov-2023. ISSN 2071-0054.

Con el objetivo de estudiar el comportamiento de plantas de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) sometidas a dos regímenes de riego se realizó el presente ensayo durante los meses de enero a abril de 2021 en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA). Para ello se utilizaron semillas de la variedad de frijol negro Triunfo 70 sembradas en seis canaletas de hormigón de 2,60 m de largo por 0,60 m de ancho (1,56 m2), que contenían suelo Ferralítico Rojo Lixiviado. Se establecieron dos tratamientos de riego que consistieron en aplicar el 100% (R100) de la ETc (Evapotranspiración estándar del cultivo) y otro que donde se regó 50% (R50) de la ETc. Se monitoreó la humedad del suelo y se realizaron evaluaciones de algunas variables del crecimiento, así como el contenido de clorofilas totales (SPAD). Al final del experimento se evaluó el rendimiento, sus componentes y variables del tamaño de los granos. Los resultados indicaron que la fase reproductiva resultó la más sensible a la deficiencia hídrica y los porcentajes de reducción fueron más elevados en la superficie foliar, en comparación con otras variables del crecimiento, lo cual influyó en la producción de masa seca. La cantidad de vainas y número de granos por planta tuvieron un efecto directo en el comportamiento del rendimiento, en comparación con la masa de 100 granos y el número de granos por vaina. El rendimiento se redujo en condiciones de estrés, pero las variables del tamaño del grano se mantuvieron similares en ambas condiciones.

Palabras clave : semilla; estrés hídrico; crecimiento; rendimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )