SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número4Determinación del potencial de la energía solar como fuente renovable para un Centro PorcinoLa modelación en las leguminosas, con énfasis en el cultivo del frijol índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias

versión On-line ISSN 2071-0054

Resumen

SENA-PEREZ, Arlenes  y  GARCIA-PERREIRA, Annia. Propiedades físico-mecánicas del frijol (Phaseulus vulgaris L.) variedad BAT 304. Rev Cie Téc Agr [online]. 2023, vol.32, n.4  Epub 01-Dic-2023. ISSN 2071-0054.

Gran parte de la Agricultura se centra sus esfuerzos en la investigación, en el desarrollo tecnológico y en aportar elementos para incrementar la producción y productividad. Es por ello que el estudio de las propiedades físico-mecánicas es de gran importancia para mejorar el diseño y construcción de equipos y estructuras, para el manejo, recolección, transporte, limpieza, clasificación, y procesamiento agroindustrial, así como su utilización como datos de entrada al modelo teórico que fundamenta los parámetros de diseño y de operación de las máquinas. El trabajo se realizó en el Laboratorio de calidad de la Facultad Ciencias Técnicas, Universidad Agraria de la Habana, el cual tuvo como objetivo determinar las propiedades físico -mecánicas del grano de frijol negro (Phaseolus vulgaris L.) var. BAT 304 los cuales se obtuvieron de La granja ¨El guayabal¨, perteneciente a la Universidad Agraria de La Habana, en plena madurez de cosecha. Obteniéndose la masa de 19,99 g; densidad aparente 1,35 g/cm³; esfericidad de 0,92; diámetro geométrico 2,75 mm; diámetro aritmétrico 7,26 mm; largo 9,93 mm; ancho 6,62 mm; espesor 4,86 mm; fuerza de ruptura 10,21 kgf; firmeza 19,83 kgf. El coeficiente de fricción sobre una superficie de acero alcanzó un valor promedio de 18,4 y el ángulo de caída libre es de 26,6°.

Palabras clave : densidad aparente; fuerza de ruptura; variedad; germinación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )