SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Obtención de perfiles genéticos de plantas de Stevia rebaudiana Bertoni propagadas mediante cultivo in vitro y corte de esquejesCaracterización histológica de la respuesta de caña de azúcar a la infección por Puccinia kuehnii índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Biotecnología Vegetal

versión On-line ISSN 2074-8647

Resumen

COMPANIONI GONZALEZ, Barbarita; DOMINGUEZ ARIZMENDI, Grisel  y  GARCIA VELASCO, Rómulo. Trichoderma: su potencial en el desarrollo sostenible de la agricultura. Biot. Veg. [online]. 2019, vol.19, n.4, pp. 237-248.  Epub 01-Dic-2019. ISSN 2074-8647.

La producción sostenible de alimentos sin afectar el medio ambiente es un reto para la sociedad actual que impone transformar los sistemas convencionales de explotación agraria a agroecológicos en las formas productivas. En este sentido, la utilización de microorganismos para el control de plagas y enfermedades, constituye una alternativa viable para lograr aumentos significativos en los rendimientos, calidad de los cultivos y reducir el impacto negativo de los agroquímicos en el medio ambiente. Trichoderma se considera uno de los antagonistas de hongos fitopatógenos más utilizado en la agricultura moderna. En este artículo se resumen algunos aspectos teóricos y prácticos de los múltiples beneficios que aportan las especies de Trichoderma lo cual ha hecho posible la elaboración de formulados mediante técnicas biotecnológicas y su aplicación en el desarrollo de la agricultura sostenible.

Palabras clave : antagonismo; biocontrol; enfermedades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )