SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Control de las enfermedades foliares fúngicas y productividad dependiendo de la aplicación de fosfito y fungicida en dos híbridos de maízExtractos de callos de Oroxylum indicum (L.) Vent que contienen betalaína presentan actividad antioxidante y antibacteriana in vitro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Biotecnología Vegetal

versión On-line ISSN 2074-8647

Resumen

TORRES-CABRERA, Daily et al. Respuesta morfo-agronómica y organoléptica de cinco cultivares de banano (Musa spp.) en condiciones de campo. Biot. Veg. [online]. 2020, vol.20, n.1, pp. 43-50.  Epub 01-Mar-2020. ISSN 2074-8647.

En Cuba, la producción de banano (Musa spp.) se destina al mercado nacional como fruta fresca y desempeña una función esencial en la seguridad alimentaria. El objetivo de este trabajo fue evaluar en condiciones de campo las características morfo-agronómicas y organolépticas de cinco cultivares de bananos: ‘Williams’ (Musa AAA), ‘Parecido al Rey’ (Musa AAA), ‘Formosana’ (Musa AAA), ‘FHIA-17’ (Musa AAAA) y ‘Grande naine’ (Musa AAA) en Quemado de Güines. Para este estudio se plantaron 300 plantas de cada cultivar a una distancia de 3 x 2 x 2 m en un suelo ferralítico rojo típico. Las evaluaciones se efectuaron en el momento de la floración y a la cosecha, durante el primer ciclo de cultivo. Los resultados mostraron que la altura de la planta y la circunferencia del pseudotallo presentaron los menores valores promedio en el cultivar ‘Grande naine’. La mayor cantidad de hojas funcionales en el momento de la floración se presentó en los cultivares ‘Parecido al Rey’ y ‘Williams’, con valores para de 9.6 y 10, respectivamente. El cultivar ‘FHIA-17’ mostró los valores superiores en los componentes del rendimiento. El contenido de sólidos solubles totales en la madurez organoléptica, fue de 15.60% para el ‘Grande naine’ y ‘Parecido al Rey’. La pulpa de banano se caracterizó por presentar un pH ácido en todos los cultivares. Los resultados de este trabajo brindan información importante para el diseño de estrategias para el uso de estos cultivares en la producción de banano para el mercado nacional y el turismo.

Palabras clave : Cavendish; componentes del rendimiento; contenido de sólidos solubles; FHIA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )