SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15Estrategia curricular de Medicina Natural y Tradicional desde la disciplina inglés en la educación médicaEfectividad de una metodología de aprendizaje profesional basada en proyectos en la asignatura Biología Molecular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

RODRIGUEZ FERNANDEZ, Zenén; WILSON MUSTELIER, Arlines; MILAN DINZA, Erick Manuel  y  DEULOFEU BETANCOURT, Benjamín. Modelo didáctico formativo del cirujano general para la atención del paciente con cáncer de colon. EDUMECENTRO [online]. 2023, vol.15  Epub 28-Feb-2023. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

en la actualidad se observan restricciones epistemológicas y praxiológicas en la formación del residente de Cirugía General. La lógica hermenéutico-dialéctica de dicha formación se expresa en su relación con la práctica quirúrgica contextual; el desarrollo de las habilidades quirúrgicas discurre mediante la educación en el trabajo.

Objetivo:

diseñar un modelo didáctico de la formación quirúrgico-asistencial en la educación en el trabajo del residente de Cirugía General, para la atención integral de pacientes con cáncer de colon.

Métodos:

se realizó una investigación de desarrollo en el los hospitales “Saturnino Lora” y “Juan B. Zayas” de Santiago de Cuba durante 2021. Se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis, sistematización y generalización de experiencias, holístico-dialéctico, modelación y enfoque hermenéutico; empíricos: encuesta y entrevista a residentes, especialistas y expertos de ambos hospitales.

Resultados:

el modelo diseñado se sustenta en la sistematización y generalización de las experiencias de los autores concernientes a los períodos preoperatorio, operatorio y posoperatorio de la cirugía de esta neoplasia.

Conclusiones:

el modelo didáctico fue validado por expertos como pertinente, factible y aplicable; tiene como contradicción la relación entre la lógica secuencial algorítmica de la práctica quirúrgica y la lógica hermenéutico-dialéctica del proceso de formación del residente en Cirugía General, a fin de contribuir a disminuir las insuficiencias y limitaciones de este profesional durante el proceso formativo.

Palabras clave : internado y residencia; neoplasias del colon; aprendizaje; superación profesional; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )