SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15El “vetusto” electrocardiograma sigue aportando nuevas variables para la asistencia y educación médicasVisión 2030 de la Federación Dental Internacional: un desafío para la estomatología cubana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

GONZALEZ BETANCOURT, Evelyn; GARCIA BARO, Yasser  y  JIMENEZ SANCHEZ, Lissette. Interdisciplinariedad y prevención de enfermedades profesionales en el desempeño profesional pedagógico en posgrado. EDUMECENTRO [online]. 2023, vol.15  Epub 30-Sep-2023. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

el tema del desempeño profesional pedagógico, vinculado a la prevención de enfermedades profesionales, debe tratarse en posgrado desde un posicionamiento interdisciplinario a partir de las necesidades existentes en la práctica educativa.

Objetivo:

diseñar un sistema de talleres para la optimización del desempeño profesional pedagógico en el tratamiento interdisciplinario sobre la prevención de enfermedades profesionales.

Métodos:

se realizó una investigación de tipo descriptiva, longitudinal y retrospectiva, comprendida en el período de septiembre 2021 a enero 2022 en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas; los métodos teóricos aplicados fueron el análisis-síntesis, el histórico-lógico y la modelación; entre los empíricos: la encuesta a docentes y la técnica del grupo focal. Además, se realizó la consulta a especialistas para obtener criterios valorativos. Se utilizó el análisis porcentual para el procesamiento y presentación de los resultados.

Resultados:

fueron estructurados los contenidos fundamentales del sistema de talleres y se concibieron las orientaciones metodológicas para su implementación práctica. Además, se conformó un criterio valorativo sobre su pertinencia a partir de la consulta a especialistas. Se identificó una satisfacción en los docentes participantes en los talleres, quienes le atribuyeron elevada significación para la optimización del desempeño profesional pedagógico en el tratamiento interdisciplinario a la prevención de enfermedades profesionales.

Conclusiones:

el diseño del sistema de talleres evidenció, a partir del criterio de especialistas y los resultados de la implementación práctica, potencialidades para la optimización del desempeño profesional pedagógico de posgrado en correspondencia con el objetivo propuesto.

Palabras clave : cursos de capacitación; programas de posgrado en salud; educación profesional; aprendizaje; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )