SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15Percepciones de riesgo respecto a la transmisión de VIH/sida en estudiantes de Universidad de ChilePrograma educativo sobre cáncer de mama para mujeres del Consultorio Médico 028-2. Manicaragua índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

DIAZ EIZAGUIRRE, Magalis María et al. Igualdad de género: un tema de actualidad desde la labor de extensión universitaria. EDUMECENTRO [online]. 2023, vol.15  Epub 30-Nov-2023. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la formación de los adolescentes debe ser integral; de forma tal que logren una regulación consciente de su comportamiento, donde cobra relevancia la igualdad de género.

Objetivo:

diseñar una estrategia sociocomunitaria para favorecer la igualdad de género de los adolescentes, desde la labor de extensión universitaria.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo entre enero 2021 y marzo 2022 en el Consejo Popular de Calabazar de Sagua, Encrucijada, Villa Clara. Se emplearon métodos teóricos y empíricos: análisis de documentos, encuesta a los adolescentes y entrevista al Grupo de Trabajo Comunitario Integrado, y a personas con responsabilidades en las organizaciones políticas y de masas en la comunidad. Se seleccionaron expertos para la valoración de la propuesta.

Resultados:

la estrategia sociocomunitaria para favorecer la igualdad de género de los adolescentes del Consejo Popular de Calabazar de Sagua utilizó un lenguaje sexista que proyecta respeto, poseía un carácter alternativo, participativo y desarrollador e impulsó cambios que garantizan la equidad e igualdad de género en la sociedad actual.

Conclusiones:

la estrategia sociocomunitaria favorece la igualdad de género en los adolescentes, al enfatizar en la necesidad de formarlos para una vida social equitativa. Fue valorada por especialistas quienes reconocieron su actualidad, originalidad, pertinencia, coherencia y valor científico-pedagógico.

Palabras clave : género y salud; estrategias; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )