SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15Programa educativo sobre cáncer de mama para mujeres del Consultorio Médico 028-2. ManicaraguaModelo de evaluación de la competencia investigativa del licenciado en Imagenología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

PEREZ RECIO, Yenny et al. Evaluación del impacto de la especialidad Oftalmología en el desarrollo docente de sus egresados. EDUMECENTRO [online]. 2023, vol.15  Epub 30-Nov-2023. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la evaluación del impacto en el contexto de la educación superior es el proceso mediante el cual se valoran los cambios que ocurren en el egresado por influencia del programa, un tiempo después de aplicadas las acciones formativas.

Objetivo:

evaluar el impacto de la especialidad Oftalmología en el desarrollo docente de sus egresados en la Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello” de Holguín.

Métodos:

se realizó un estudio de evaluación con enfoque mixto y de corte transversal en el campo del posgrado académico, en el período enero 2021-junio 2022. Se aplicaron métodos teóricos y empírico: cuestionario para obtener información sobre la percepción de los egresados respecto al impacto de la especialidad en su preparación docente. El procesamiento incluyó análisis de frecuencias relativas, índice de posición, la correlación elemento escala y el índice de Cronbach para la confiabilidad.

Resultados:

las subdimensiones aportes al dominio de las categorías de la didáctica, preparación en el trabajo metodológico, preparación en la organización y dirección del trabajo docente calificaron de Alto el impacto de la especialidad en la preparación docente de los egresados. Además, hubo 47 % de participación en la ejecución de actividades docentes de pregrado y posgrado después de haber cursado la especialidad.

Conclusiones:

la percepción de los egresados evidenció el alto impacto de la especialidad Oftalmología en su preparación docente, componente esencial en la educación médica para la calidad del proceso docente educativo.

Palabras clave : Oftalmología; superación profesional; perfil laboral; desarrollo de personal; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )