SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número4Propuesta de curso modular para enfermería en temas de reanimación cardiopulmonar básica y avanzada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CorSalud

versión On-line ISSN 2078-7170

Resumen

GINER BLASCO, Juan; IZQUIERDO MACIAN, Isabel  y  ZORIO GRIMA, Esther. Unidad de Valoración del Riesgo de Muerte Súbita Familiar: Experiencia en la comunidad valenciana. CorSalud [online]. 2017, vol.9, n.4, pp. 269-273. ISSN 2078-7170.

La muerte súbita se define como el fallecimiento inesperado que acontece antes de una hora desde el inicio de los síntomas, este tipo de muerte tiene un alto impacto social, mediático y económico. La primera causa es la de origen cardíaco y dentro de estas la cardiopatía isquémica es la más frecuente, pero las cardiopatías familiares (canalopatías y miocardiopatías) son porcentualmente más importantes en niños y jóvenes, donde representan la primera causa de muerte súbita cardíaca. Estas cardiopatías familiares tienen un claro sustrato genético que justifica la indicación de un adecuado estudio de los familiares de los fallecidos. De acuerdo a los datos de la población española del censo de 2013 (46,7 millones de habitantes) en la comunidad valenciana, que representa el 10% de esta población, se estima que residen 20000 personas con alguna cardiopatía familiar potencialmente letal. Dada la importancia y el impacto social de la muerte súbita de origen cardíaco, y puesto que la autopsia médico-legal tiene limitaciones para diagnosticar la enfermedad subyacente en este tipo de muertes, la estrategia más oportuna es el enfoque multidisciplinar, motivo por el cual en el año 2008 se creó la Unidad de Muerte Súbita Familiar y Cardiopatías Familiares en esta región

Palabras clave : muerte súbita cardíaca; cardiopatías heredadas; factores de riesgo; diagnóstico; prevención de enfermedades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License