SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Respuestas cardiovasculares de pacientes con obesidad en la prueba de esfuerzo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CorSalud

versión On-line ISSN 2078-7170

Resumen

DE LA TORRE FONSECA, Luis M.. Lesión miocárdica en el paciente con COVID-19. CorSalud [online]. 2020, vol.12, n.2, pp. 171-183.  Epub 01-Jun-2020. ISSN 2078-7170.

Desde los primeros informes de pacientes infectados con el SARS-CoV-2 (severe acute respiratory syndrome coronavirus 2) en la provincia China de Wuhan, la infección por el nuevo coronavirus ha contagiado a más de 4,7 millones de personas y los fallecidos superan los 315000, hasta el 18 de mayo del 2020. La lesión o daño miocárdico queda definido, como la detección de un valor de las troponinas cardíacas (T o I) por encima del percentil 99 del límite superior de referencia. El mecanismo exacto a partir del cual esta infección por el nuevo coronavirus le infringe un daño a las células del corazón no ha quedado totalmente esclarecido; no obstante, numerosos podrían ser los factores a tener en cuenta: desequilibrio entre el aporte y la demanda, la respuesta inflamatoria sistémica, hipoxia, disfunción microvascular y el daño miocárdico directo ocasionado por el virus.

Palabras clave : COVID-19; Enzima convertidora de angiotensina; Lesión miocárdica; Tormenta de citocinas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )