SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Utilidad de las técnicas de deformación miocárdica (strain) para evaluar cardiotoxicidad en pacientes con enfermedades oncológicas y tratamiento quimioterápicoLa historia (des)conocida de las incisiones torácicas. Primera parte: De la «cirugía divina» a los primeros esfuerzos por acceder a la cavidad pericárdica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CorSalud

versión On-line ISSN 2078-7170

Resumen

NAPOLES LIZANO, Mario E; PUERTO DIAZ, Margarita  y  IBANEZ AZAN, Rafael A.. Principales medidas anatómicas de las cavidades cardíacas y grandes vasos por tomografía computarizada cardíaca de doble fuente. CorSalud [online]. 2021, vol.13, n.1, pp. 51-58.  Epub 01-Mar-2021. ISSN 2078-7170.

Introducción:

Los avances tecnológicos en tomografía computarizada han hecho posible la evaluación de estructuras pequeñas y móviles, como las arterias coronarias y el resto del corazón. La tomografía cardíaca aporta información anatómica y funcional.

Objetivo:

Identificar los valores de las principales medidas anatómicas de las cavidades cardíacas y los grandes vasos, y compararlos con los valores de referencia utilizados.

Método:

Se realizó un estudio analítico de investigación y desarrollo con un universo de 325 pacientes normotensos, no obesos, sin enfermedad estructural cardiopulmonar o de grandes vasos, arritmia o enfermedad coronaria significativa, de donde se seleccionaron 100 pacientes por muestreo probabilístico aleatorio simple, a quienes se les realizó tomografía computarizada cardíaca de doble fuente en el Cardiocentro Ernesto Che Guevara, Santa Clara, Cuba.

Resultados:

Las mediciones ventriculares izquierda y derecha mostraron diferencias con la mayoría de los valores referenciales. Los diámetros de la aorta, aumentaron con la edad, fueron superiores en los hombres y difieren de los valores de referencia con excepción del medido en eje corto de la raíz aórtica en telediástole, y el diámetro en eje corto de la aorta descendente en telesístole. La arteria pulmonar mostró diferencias significativas con relación a los valores de referencia.

Conclusiones:

Las mediciones de las cavidades cardíacas y los grandes vasos basados en las técnicas tomográficas constituyen una necesidad en determinados grupos poblacionales para lograr una estandarización adecuada debido a su gran variabilidad en relación a distintas variables. La diferencia significativa con los valores de referencia indica le necesidad de estudios multicéntricos con poblaciones mayores para lograr su homogeneidad.

Palabras clave : Tomografía computarizada multidetector; Angiografía por tomografía computarizada; Arterias coronarias; Cavidades cardíacas; Valores de referencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )