SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Implantación endovascular urgente de stent en disección aórtica aguda tipo III de DeBakeyPseudoaneurisma para-anastomótico gigante tras revascularización por baipás aorto-bifemoral: Informe de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CorSalud

versión On-line ISSN 2078-7170

Resumen

JANERO MOLINER, Kendry et al. Disección de la aorta abdominal a propósito de un caso. CorSalud [online]. 2021, vol.13, n.1, pp. 100-103.  Epub 01-Mar-2021. ISSN 2078-7170.

La disección de la aorta abdominal tiene una baja incidencia, se produce a partir de una laceración, desgarro o rotura intimal, con la consecuente separación longitudinal de las capas de la pared y la aparición de una falsa luz con flujo en su interior. Se presenta el caso de un hombre de 67 años de edad con antecedentes de hipertensión arterial, sin tratamiento regular, que acudió al cuerpo de guardia del Hospital Salvador Allende (La Habana, Cuba) por presentar dolor abdominal con irradiación a fosa ilíaca izquierda y espalda, de una semana de duración, que no aliviaba con los analgésicos habituales. Se le realizó ultrasonido abdominal y se encontró una dilatación aneurismática de la aorta abdominal, con signos de disección hacia la ilíaca derecha; por lo que se realizó angiotomografía que confirmó el diagnóstico. Se realizó baipás aorto-ilíaco con fenestración en aorta abdominal y anastomosis término-terminal en ambas arterias ilíacas.

Palabras clave : Aorta abdominal; Disección; Aneurisma disecante; Diagnóstico por imagen; Tomografía computarizada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )