SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Desafíos regulatorios de la inteligencia artificial en EcuadorActitudes hacia el proceso literario de Azerbaiyán en los estudios literarios del período 1920-30 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

RODRIGUEZ FUENTES, Antonio; MONDEJAR RODRIGUEZ, Juan Jesús; FIERRO CHONG, Bárbara Maricely  y  GALLARDO MONTES, Carmen del Pilar. Instrumentos de medición de neuromitos docentes para su empleo en Cuba y España. Universidad y Sociedad [online]. 2024, vol.16, n.1, pp. 235-245.  Epub 28-Feb-2024. ISSN 2218-3620.

La educación no puede quedar al margen del funcionamiento del cerebro de los discentes, como tampoco de los docentes. Ha emergido con fuerza el paradigma de la neuroeducación como pedagogía del futuro. Aglutina, principalmente, a la pedagogía, la psicología del aprendizaje y las neurociencias cognitivas. Reivindica ajustar la enseñanza al funcionamiento cerebral del aprendiente, reaccionando ante las escasas evidencias neurocientíficas del corpus teórico de la pedagogía y la didáctica. En parte, porque muchas han sido descubiertas recientemente gracias a la investigación neurológica y a los avances en el conocimiento del cerebro. A ello se suma que el cerebro no es algo inmutable, sino que su anatomía y funcionamiento varían según su empleo, de unos contextos a otros y, sobre todo, con la evolución de los tiempos, de generación en generación. De hecho, han venido proliferando en la sociedad los denominados neuromitos: malentendidos, imprecisiones, sesgos, distorsiones, bulos y errores sobre el cerebro y su funcionamiento. También se han identificado en el colectivo docente, con las consecuentes implicaciones negativas en la didáctica. Así pues, se requiere su superación, por el impacto positivo que tendrá en la educación. Se registran en este estudio los principales neuromitos docentes y los diversos contextos e instrumentos de indagación.

Palabras clave : Neuroeducación; Neuromitos; Escalas de neuromitos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español