SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1La creatividad de Sabir Rustamkhanli en el contexto del tiempo históricoOrganización territorial de las empresas industriales: características de la formación del potencial de inversión y problemas de desarrollo en Azerbaiyán índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

LOOR ZAMBRANO, Halder Yandry; FEIJO CUENCA, Nilba Priscila; FEIJO CUENCA, Tito Eliécer  y  NAVAS BAYONA, Walter Iván. Comercialización de productos derivados de cacao en Manabí, Ecuador. Universidad y Sociedad [online]. 2024, vol.16, n.1, pp. 302-312.  Epub 28-Feb-2024. ISSN 2218-3620.

El cacao ha aportado sustanciales ingresos a la economía ecuatoriana, al punto de llamársele “pepa de oro” desde el siglo XIX, por ser la base de las primeras industrias y entidades bancarias y dinamizador del desarrollo socio-económico. En la cadena de producción y comercialización cacaotera intervienen múltiples actores, estableciéndose interrelaciones para posicionar los productos del cacao en el mercado interno, pero destinando la mayor parte a la exportación. Este estudio analiza el proceso de comercialización de productos a partir de la identificación de sus principales canales. Sobre la base de una metodología mixta con enfoque descriptivo, se caracterizó el producto y su comercialización a partir de los resultados de una encuesta a actores del sector comercio de la provincia de Manabí. Se demuestra la preferencia por el consumo de productos del cacao procedentes de distribuidoras locales con políticas de pago flexibles, ciclos operativos de reposición de productos y respetuosas de las normativas legales y sanitarias. Entre los derivados con mayor consumo se encuentra el chocolate en polvo y el chocolate en barra, con preferencias hacia los envases en funda y sachets. Los resultados pueden ser generalizados a otras localidades, para potenciar la comercialización de productos derivados del cacao.

Palabras clave : Cacao; Comercialización; Industria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español