SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Desarrollo y desarrollo territorial: reflexiones imprescindibles para la Cuba de hoyEl medio ambiente del sitio San Juan: Manta-Ecuador y su relación con la pobreza multidimensional. Una aproximación empírica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina

versión On-line ISSN 2308-0132

Resumen

VALLE DIAZ, Felipe Rafael; ACOSTA ROA, Erika Raquel; HUAMAN CARRION, Mary Luz  y  QUISPE PEREZ, Yovana. Capital social y riqueza en las comunidades campesinas de la región Apurímac, Perú. Estudios del Desarrollo Social [online]. 2023, vol.11, n.3  Epub 01-Dic-2023. ISSN 2308-0132.

El objetivo de la investigación fue determinar el grado de relación que existe entre el capital social y la riqueza en las asociaciones de productores de las Comunidades Campesinas de la región Apurímac-2021. El enfoque de la investigación resultó cuantitativo, tipo básica, diseño correlacional causal. La muestra estuvo conformada por comuneros calificados con experiencia en gestión, con una antigüedad superior a cinco años de domicilio en la Comunidad Campesinas. Las provincias donde se intervino fueron: Andahuaylas, Aymaraes, Chincheros y Grau. Existe una relación positiva de grado media (0,35) entre el capital social y la riqueza en las asociaciones de productores de las comunidades campesinas de la región Apurímac-2021. Esto significa que: “a mayor fortalecimiento del capital social, mayor será la generación de riqueza en las asociaciones de productores de las comunidades campesinas de la región Apurímac”. Puede determinarse que las relaciones diádicas, el crédito acumulado, la reciprocidad difusa en relaciones desarrollada en forma individual y las estructuras sociales de cooperación en una localidad bajo estructuras de gestión y redes, la sanción a nivel colectivo, contribuyen e inciden en generar riqueza económica, natural, espiritual, intelectual, en forma frecuente y directa.

Palabras clave : comunidad campesina; reciprocidad; cooperación; riqueza económica; estructura de gestión; estructura de redes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )