SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número1Rehabilitación integral y tolerancia al ejercicio físico en escolares asmáticos severosDetección precoz de afectación neurosensorial en niños convalecientes de meningitis bacteriana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión On-line ISSN 1561-3119

Resumen

GRANDIO ZEQUEIRA, Oscar; ALFONSO NOVO, Lázaro; AMADOR GARCIA, Manuel  y  SANCHEZ PERALTA, Leandro. Efecto de la suplementación con cinc en la recuperación nutricional. Rev Cubana Pediatr [online]. 1995, vol.67, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-3119.

Se estudiaron 60 niños menores de 1 año de edad con malnutrición proteicoenergética primaria, ingresados en el Hospital Pediátrico Docente "William Soler", entre julio de 1992 y diciembre de 1992. La muestra se dividió en 2 grupos de 30 pacientes cada uno; uno de ellos grupo estudio y el otro grupo control. Se les realizó valoración antropométrica con frecuencia semanal y se dosificó el cinc plasmático al inicio de la recuperación nutricional, y a los 60 días escogidos aleatoriamente se le suministró al grupo estudio una dosis diaria de 10 mg de sulfato de cinc y un placebo al grupo control. El grupo con suplemento dietético de cinc elevó el valor de cinc plasmático de manera significativa, así como las variables antropométricas y el indicador peso/talla, con una recuperación del 80 % en las primeras 8 semanas. Las infecciones intercurrentes fueron menores en el grupo suplementado, y la recuperación se vio favorecida a los 60 días con la suplementación de cinc.

Palabras clave : RECUPERACION NUTRICIONAL [métodos]; DESNUTRICION PROTEICO CALORICA [terapia]; ANTROPOMETRIA; CINC [uso terapéutico]; LACTANTE.

        · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License