SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número1Alternancia de cultivos, su efecto sobre el suelo en zonas dedicadas a tabaco negro en Pinar del Río índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Agrícola

versión On-line ISSN 0253-5785

Resumen

GIARDINI BONFIM, Filipe Pereira et al. Alelopatia: el potencial de las plantas medicinales en el control de espécies espontáneas. Ctro. Agr. [online]. 2018, vol.45, n.1, pp. 78-87. ISSN 0253-5785.

RESUMEN Como una opción para el problema de los agrotóxicos, la agroecología ha buscado el control de especies espontáneas a través de la utilización de partes de plantas con actividad herbicida. El siguiente trabajo consiste en una investigación bibliográfica que pretende reunir las informaciones diseminadas en varios artículos sobre la biodiversidad de plantas medicinales como herbicidas naturales. Para la revisión de la literatura, se decidió buscar artículos en revistas nacionales e internacionales durante el período del 1997 a 2014. Se observó en la literatura varios estudios que cubren las plantas medicinales, pero es limitada la evaluación del potencial alelopático. El estudio agregó plantas medicinales que poseen compuestos alelopáticos secundarios potenciales, con posibilidad de ser utilizados en la producción de herbicidas naturales. Es importante alentar este tipo de estudios, para de una perspectiva ecológica en general, posibilitar la manipulación de interacciones alelopáticas relacionadas con la agricultura

Palabras clave : agroecología; alelopatía; herbicidas naturales; plantas medicinales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License