SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Malestar psicológico en cuidadores principales de pacientes con enfermedad de AlzheimerDiferencias en el consumo de tabaco en estudiantes según el sexo universitarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Enfermería

versión On-line ISSN 1561-2961

Resumen

AMORIM BATISTA, Odinéa Maria et al. Complicaciones locales de la terapia intravenosa periférica y factores asociados. Rev Cubana Enfermer [online]. 2018, vol.34, n.3  Epub 01-Sep-2018. ISSN 1561-2961.

Introducción:

La terapia intravenosa es un importante procedimiento terapéutico y diagnóstico, ampliamente utilizado por la enfermería en la atención hospitalaria. Este procedimiento tiene un alto riesgo a corto plazo y la posibilidad de complicaciones relacionadas con problemas de salud secundarios derivados de esta terapia.

Objetivo:

Identificar la prevalencia y los factores asociados con complicaciones locales de la terapia intravenosa periférica en pacientes institucionalizados en un departamento de neurología clínica y clínica médica de un hospital público de enseñanza.

Métodos:

Estudio transversal, exploratorio y descriptivo, de enfoque cuantitativo, con observación sistemática y búsqueda en los datos secundarios disponibles en las historias clínicas de 63 pacientes institucionalizados en un hospital público de enseñanza. Los datos fueron recogidos de enero a marzo 2015 y sometidos a análisis estadístico utilizando el paquete estadístico para las ciencias sociales, versión 19.0.

Resultados:

La prevalencia de flebitis fue de 25,4 %, la infiltración del 15,9 % y el hematoma de 11,1 %. La mayoría de los pacientes del estudio se encontraba en terapia en el intervalo máximo de 48 horas. En el momento de la observación, los catéteres fueron en su mayoría conectados con polifix (n = 58; 92,1 %). Se identificó edema, dolor, malestar y eritema alrededor de la inserción del catéter en 16 (25,4 %) de los participantes.

Conclusiones:

La prevalencia de complicaciones de la terapia intravenosa fue alta, especialmente flebitis, infiltración y hematoma. Hubo diferencias entre las tasas de prevalencia de las clínicas, en relación con el intervalo de cambio y tipo de catéter periférico.

Palabras clave : Cateterismo periférico; flebitis; factores de riesgo; enfermería.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )