SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4La percepción de los enfermeros acerca del examen físico realizado en pacientes hematológicos hospitalizadosAcompañamiento de personas con cáncer por enfermeros de la atención primaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Enfermería

versión On-line ISSN 1561-2961

Resumen

RODRIGUEZ-SUAREZ, Claudio-Alberto; HERNANDEZ-Y DE LUIS, María-Naira  y  MARISCAL-CRESPO, María-Isabel. Mapeo cruzado de los factores relacionados y de riesgo de NANDA-I con la Clasificación Internacional de Enfermedades. Rev Cubana Enfermer [online]. 2019, vol.35, n.4  Epub 01-Dic-2019. ISSN 1561-2961.

Introducción:

Enfermería desarrolla su actividad en un contexto multidisciplinar donde se mezclan la esfera autónoma y la de otros profesionales, y es de primordial la competencia diagnóstica. NANDA-International es la clasificación enfermera más utilizada; mientras que la Clasificación Internacional de Enfermedades es la de referencia para los problemas médicos. En ocasiones, los factores relacionados/riesgo de NANDA-International coinciden con diagnósticos médicos.

Objetivo:

Realizar mapeo cruzado entre NANDA-International y la Clasificación Internacional de Enfermedades.

Métodos:

Estudio observacional con distribución de frecuencias mediante mapeo cruzado identificando sinónimos o cuasi-sinónimos en ambas clasificaciones.

Resultados:

Se determinaron n = 1715 factores relacionados/riesgo, n = 1193 clasificados en una ocasión y n = 522 duplicados. Los factores genuinos y específicos fueron n = 1593 (52,16 %); n = 1460 (47,84 %) estaban también en la clasificación médica.

Conclusiones:

Algunos Dominios y clases NANDA-International muestran factores genuinos y específicos de la disciplina enfermera; otros están, además, en la clasificación médica, cuya resolución no es competencia autónoma enfermera. De esta manera, NANDA-International puede llegar a convertirse en un instrumento extenso y poco útil, con etiologías poco específicas. Se deben mejorar y potenciar contenidos relativos a metaparadigmas enfermeros para hacerse visible con entidad propia en los sistemas de salud.

Palabras clave : diagnóstico de enfermería; teoría de enfermería; autonomía profesional; clasificaciones en salud; terminología normalizada de enfermería; clasificación internacional de enfermedades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )