SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Rol del diagnóstico de enfermería en el tratamiento láser de la retinopatía diabéticaContribuciones de las tecnologías en salud para la seguridad del paciente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Enfermería

versión On-line ISSN 1561-2961

Resumen

RIPANI, Jessica Luiza et al. Intervenciones no farmacológicas de manejo de la agitación en ancianos con demencia en ambiente doméstico. Rev Cubana Enfermer [online]. 2019, vol.35, n.4  Epub 01-Dic-2019. ISSN 1561-2961.

Introducción:

La agitación es un síntoma neuropsiquiátrico recurrente en ancianos con demencia. En el cotidiano del ambiente doméstico, esta condición impone a los familiares cuidadores el desafío de encontrar estrategias adecuadas de manejo a fin de evitar las visitas a emergencias, hospitalizaciones o incluso la institucionalización a largo plazo.

Objetivo:

Identificar las estrategias no farmacológicas utilizadas por los familiares cuidadores en el manejo de la agitación en ancianos con demencia.

Métodos:

Investigación cualitativa realizada con 11 familiares cuidadores de ancianos en Minas Gerais, Brasil. La recolección de datos fue realizada a través de entrevistas con guión semiestructurado. Para la interpretación de los datos se utilizó la técnica de análisis de contenido.

Resultados:

Se identificaron como estrategias más utilizadas para el manejo de la agitación: la conversación, la escucha, la distracción, el uso de juguetes, la música/canto y la lectura de la Biblia para acceder a la espiritualidad/religiosidad. Se verificó que, frente a los desafíos impuestos por la demencia al cuidado y el desgaste físico y emocional experimentado, los familiares cuidadores se esforzaron para acoger y brindar apoyo humano al familiar anciano, además de sentirse satisfechos por tener la oportunidad de retribuir el cuidado que recibieron.

Conclusiones:

No hay una intervención capaz de responder efectivamente a todos los comportamientos agitados. Sin embargo, la experiencia y el vínculo desarrollado entre familiares cuidadores y ancianos guiaron la elección individual de las intervenciones no farmacológicas más efectivas, probablemente al proporcionar cierta anticipación de las respuestas de los ancianos.

Palabras clave : ancianos; cuidadores; demencia; agitación psicomotora.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )