SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Factores asociados con el cumplimiento de la medicación y el tratamiento sin medicación en pacientes hipertensosExperiencias de puérperas sobre violencia obstétrica en la perspectiva fenomenológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Enfermería

versión On-line ISSN 1561-2961

Resumen

SANTOS MARQUES, Jaciane et al. Calidad de vida de personas con Diabetes Mellitus monitoreadas por la Unidad Básica de Salud. Rev Cubana Enfermer [online]. 2021, vol.37, n.1  Epub 01-Mar-2021. ISSN 1561-2961.

Introducción:

La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica que afecta a la población y requiere la evaluación de la calidad de vida para la formulación de estrategias de atención específicas y así minimizar o prevenir su deterioro.

Objetivo:

Evaluar la calidad de vida de personas con diabetes mellitus monitoreadas por la Unidad Básica de Salud.

Métodos:

Estudio transversal realizado con 82 diabéticos en una Unidad Básica de Salud. Se utilizaron cuestionarios que contenían variables sociodemográficas y clínicas y las áreas clínica y Problem Areas in Diabetes para la evaluación evaluar de la calidad de vida. En el análisis de datos, se utilizaron la prueba de Kruskal-Wallis, la prueba U de Mann-Whitney, la prueba t de Student y el analysis of variance. La mayoría de los participantes fueron mujeres, ancianas, casadas, con educación primaria completa, morenas, jubiladas, con su propio hogar, con un ingreso familiar de hasta un salario mínimo, diabéticos tipo 2, no fumadores, que usan antidiabéticos orales como una forma de tratamiento, sedentarios, no alcohólico, con dos comorbilidades asociadas a diabetes y entre seis y 10 años de diagnóstico. La puntuación total mostró un promedio de 32,36, lo que indica una buena calidad de vida para la mayoría de los participantes, y aquellos que sufren un impacto negativo presentan el factor emocional más afectado.

Conclusión:

Los datos obtenidos con este estudio permitirán la planificación de acciones específicas dirigidas a esta población para promover una mejor adherencia a las prácticas que influyen positivamente en la calidad de vida.

Palabras clave : Calidad de vida; Diabetes Mellitus; Atención Primaria de Salud.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )