SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Eficacia de los cuidados de enfermería en la rehabilitación de pacientes con enfermedad cerebrovascularCaracterísticas del proceso enseñanza aprendizaje vinculado al pensamiento crítico desde la mirada de docentes y estudiantes de enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Enfermería

versión On-line ISSN 1561-2961

Resumen

SECADA JIMENEZ, Marlene et al. Efectividad de intervención enfermera en capacidad de adaptación-afrontamiento de cuidadores de operados de cáncer cerebral con cambios conductuales. Rev Cubana Enfermer [online]. 2021, vol.37, n.1  Epub 01-Mar-2021. ISSN 1561-2961.

Introducción:

Es alta la incidencia de familiares cuidadores de operados de cáncer cerebral con trastornos conductuales que no tienen adecuada adaptación-afrontamiento, requiriendo de la intervención enfermera.

Objetivo:

Evaluar la efectividad de una intervención de Enfermería en la capacidad de adaptación y afrontamiento de familiares cuidadores de adolescentes y jóvenes operados de cáncer cerebral con cambios conductuales.

Métodos:

Estudio preexperimental con pretest postest, en el Hospital Universitario “Faustino Pérez Hernández”, Matanzas, Cuba, durante 2018. Universo de 93 familiares cuidadores. Información obtenida de la variable capacidad de adaptación-afrontamiento, con Escala ECAPS, la intervención de enfermería se sustentó en los cuatro modos adaptativos de la teoría de Callista Roy. La información se procesó con distribuciones de frecuencias absolutas, porcentaje, media, desviación típica, varianza, valor mínimo y máximo, la asociación entre variables se obtuvo con la prueba no paramétrica de Wilcoxon. con regla de decisión: Si p ≤ 0.05 se rechaza Ho.

Resultados:

La capacidad de adaptación-afrontamiento de familiares cuidadores de operados de cáncer cerebral con cambios conductuales cambió entre las mediciones efectuadas antes y después de la intervención de enfermería basada en la teoría de Roy. (z=-8,391, p < 0,05)

Conclusiones:

La intervención de enfermería basada en el modelo de adaptación de Callista Roy fue efectiva en la capacidad de adaptación y afrontamiento de familiares cuidadores de adolescentes y jóvenes operados de cáncer cerebral con cambios conductuales.

Palabras clave : neoplasias; enfermería oncológica; cuidadores; adolescente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )