SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1La humanización del cuidado enfermero del anciano en estado de necesidad en la comunidadExperiencias en la formación de recursos humanos de enfermería en Cuba y su desafío ante la salud universal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Enfermería

versión On-line ISSN 1561-2961

Resumen

SUAREZ MAXIMO, Juan Daniel. Proceso de enfermería a embarazada con infección de vías urinarias y amenaza de aborto. Rev Cubana Enfermer [online]. 2021, vol.37, n.1  Epub 01-Mar-2021. ISSN 1561-2961.

Introducción:

La infección de vías urinarias es recurrente en el embarazo y generadora de complicaciones.

Objetivo:

Presentar un plan de cuidados enfermero a una mujer con diagnóstico infección de vías urinarias y amenaza de aborto

Métodos:

Caso clínico de paciente admitida en unidad de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Teziutlán, Puebla, México, durante 2019. Siguiendo la lógica del proceso de enfermería, la valoración se fundamentó en los patrones funcionales de salud de Marjory Gordon. Fueron utilizadas las terminologías normalizadas de enfermería: Diagnósticos (NANDA.int). Resultados (NOC) e Intervenciones (NIC).

Resultados:

Se identificaron cuatro diagnósticos de enfermería: deterioro de la eliminación urinaria, gestión ineficaz de la propia salud, disposición para mejorar la nutrición y riesgo de alteración de la díada materno/fetal, este último diagnóstico principal. Además, un Resultado NOC (Conocimiento: Control de Infección), cuatro indicadores y la escala de nunca a siempre demostrado; cuatro Intervenciones NIC, con 19 actividades. La evaluación transitó desde 12 (puntuación inicial) a 19 (puntuación final), de 20 como puntuación diana.

Conclusión:

La integración de las taxonomías NANDA, NIC, NOC y los patrones funcionales de salud de Marjory Gordon permitió diseñar el plan de cuidado de la embarazada, fueron articulados diagnósticos, resultados e intervenciones de enfermería que favorecieron la relación enfermera-paciente-contexto sociocultural, para llevar el cuidado hasta una concepción sistémica que permita el seguimiento y control de la embarazada.

Palabras clave : infecciones del sistema genital; enfermedades urogenitales femeninas y complicaciones del embarazo; complicaciones infecciosas del embarazo; primer trimestre del embarazo; proceso de enfermería.

        · resumen en Inglés     · texto en Español