SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Gestión organizacional para la formación doctoral local en Ciencias de la Salud en Holguín índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

ACOSTA MARTINEZ, Maylén et al. Mejoras en el acceso a la información de los ensayos clínicos. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2010, vol.36, n.3, pp. 285-288. ISSN 1561-3127.

El Centro de Inmunología Molecular ha venido desarrollando biomoléculas para el tratamiento del cáncer. En la medida que se avanza en el desarrollo de estos productos, se avanza en las fases I, II, III y IV de los ensayos clínicos, lo que trae aparejado un incremento en el número de pacientes a tratar y en el número de hospitales involucrados. Se cuenta con diez productos diferentes, implicados en más de 50 ensayos clínicos, nacionales y multinacionales, con un pronóstico de inclusión de 2 500 pacientes nuevos por año. En este proceso están incluidos alrededor de 30 hospitales en 13 provincias del país. Para mejorar el acceso a la información de ensayos clínicos por parte de los investigadores comprometidos, se creó un sitio Web formado por cuatro secciones fundamentales, relacionadas con los productos y sus indicaciones, buenas prácticas clínicas, la entrada remota de datos y la gerencia de los ensayos clínicos. Todo lo anterior mejora fundamentalmente la calidad de la información brindada a los investigadores clínicos involucrados y redunda en una mayor organización de la compleja actividad de los ensayos clínicos en Cuba.

Palabras clave : Sitio Web; entrada remota de datos; buenas prácticas clínicas; gerencia; ensayos clínicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License