SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Efectos del bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos en el Sistema Nacional de SaludIntersectorialidad como una vía efectiva para enfrentar el envejecimiento de la población cubana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión impresa ISSN 0864-3466

Resumen

THIELMANN, Klaus; ILLNAIT FERRER, José  y  CLARK ARXER, Ismael. Determinantes individuales y sociales de la salud. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2013, vol.39, n.2, pp. 314-322. ISSN 0864-3466.

La alta y creciente morbilidad de las enfermedades crónicas no transmisibles, obliga a reconsiderar el concepto básico de la medicina. El enfoque curativo unilateral prevaleciente en casi todos los países y la introducción en la práctica médica del progreso científicotécnico, en unión con la comercialización de la medicina, ejercen una presión excesiva sobre los sistemas de financiamiento. Esta situación exacerba la desigualdad de acceso a los servicios médicos y lleva a la medicina a un conflicto con su propia ética de practicarla sin consideración de persona. Es necesario la aplicación de conceptos y modelos adecuados con el fin de armonizar el progreso técnico curativo, con el compromiso social de la medicina. En virtud de sus peculiaridades y de las ricas experiencias de su sistema de salud, Cuba posee las condiciones idóneas para desarrollar estos conceptos y modelos prácticos encaminados a la reducción sistemática del riesgo de enfermarse por enfermedades crónicas no transmisibles. Se presentan los rasgos elementales de un concepto básico que procura integrar la medicina curativa en el marco de una estrategia integral de promoción de salud, proactiva y personalizada. Este concepto está fundamentado en la comunicación, enfocado hacia los determinantes individuales y sociales de la salud, entre médicos de la familia y los ciudadanos atendidos por ellos. Se muestran las experiencias con un modelo de aplicación de este concepto que se encuentra en desarrollo en el policlínico "Dr. Tomás Romay" en el municipio La Habana Vieja.

Palabras clave : ciencia médica; determinantes de salud; debate conceptual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )