SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número6Caracterización del índice de choque como variable al ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos PolivalenteInfluencia del uso de prótesis dental en la calidad de vida de los adultos mayores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

LARA-ACOSTA, Lester et al. Cirugía laparoscópica en pacientes con obesidad mórbida y cáncer de endometrio. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.6  Epub 16-Dic-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La cirugía, en pacientes con obesidad mórbida, como tratamiento del cáncer ginecológico supone un reto para el cirujano y el anestesiólogo, pues se asocia a un incremento de las complicaciones intra y posoperatorias.

Objetivo:

Describir los principales resultados con la cirugía laparoscópica, en pacientes con obesidad mórbida y adenocarcinoma de endometrio, tratadas en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) de la Habana, Cuba, en el período comprendido enero de 2019 a marzo de 2020.

Método:

Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal, en 22 pacientes con índice de masa corporal mayor de 40 kg/m2 y diagnóstico de adenocarcinoma de endometrio, que fueron sometidas a cirugía laparoscópica. El dato primario fue obtenido a través de las historias clínicas, con los que se confeccionó una base de datos en una hoja de Microsoft Excel para sintetizar toda la información.

Resultados:

Predominó la edad entre 61 a 70 años. El adenocarcinoma endometrioide fue el más frecuente con el 77,27 %. El grado de diferenciación fue el bien diferenciado, infiltrando menos del 50 % del miometrio. El estadiamiento quirúrgico predominante fue el IA (72,72 %). El sangrado transoperatorio fue de 78,9 ± 5,7ml (rango 10 y 200 ml), la media del acto operatorio de 82 min (rango 75-132 min), y la estadía hospitalaria de menos de 24 horas (90,90 %). La conversión quirúrgica se realizó en el 4,54 % de los casos.

Conclusiones:

Las pacientes con obesidad mórbida pueden beneficiarse del abordaje laparoscópico para el tratamiento y la estatificación quirúrgica laparoscópica del carcinoma endometrial, lo que disminuye la morbilidad y la estadía hospitalaria.

Palabras clave : laparoscopia; obesidad mórbida; cáncer ginecológico; adenocarcinoma de endometrio.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )