SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número6Marcadores de oxigenación para la predicción de mortalidad por neumonía causada por la COVID-19Superación profesional en la atención a pacientes con diabetes mellitus tipo 2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

JACOME-ESCUDERO, Luis Sebastian; SARANGO-CHUNGATA, Sebastian Bayardo; ARMIJOS-MORETA, Jaime Fernando  y  GAVILANEZ-VILLAMARIN, Silvia Marisol. Posición de los terceros molares mandibulares durante su erupción en pacientes con tratamiento ortodóncico. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.6  Epub 16-Dic-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La posición del tercer molar mandibular durante su erupción puede influir en el resultado del tratamiento de ortodoncia o que se necesita recurrir a este nuevamente.

Objetivo:

Describir la posición de los terceros molares mandibulares durante su erupción en pacientes que recibieron tratamiento ortodóncico en el consultorio Desing Dental en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador.

Método:

se realizó un estudio descriptivo transversal, el universo lo constituyeron el total de pacientes que recibieron tratamiento ortodóncico en edades comprendidas entre 13 y 33 años¸ el muestreo fue aleatorio simple y la muestra quedó conformado por 23 pacientes, 11 del sexo masculino y 12 del femenino. La recolección de la información se realizó a través de la revisión documental de los informes radiográficos mediante una guía confeccionada para este fin. Los resultados se presentaron en tablas y fueron contrastados con los de otras investigaciones. Se respetaron los principios éticos.

Resultados:

La posición de los terceros molares más común según edad y sexo fue: para el sexo masculino de 11 pacientes, 2 presentaron la vertical, 8 la mesioangular y 1 la horizontal; mientras que, en el sexo femenino con una muestra de 12 pacientes: 2 pacientes presentaron la posición vertical, 8 la mesioangular y 2 la distoangular.

Conclusiones:

La posición más frecuente de los terceros molares durante su erupción en los pacientes con tratamiento de ortodoncia fue la posición mesioangular.

Palabras clave : terceros molares; extracción; mesioangular; ortodoncia; consultorio odontológico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )