SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número6Apuntes actualizados sobre la neurocisticercosisPrincipios FAIR de gestión de datos de investigación en ciencias de la salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

ALVAREZ-LOPEZ, Alejandro; VALDEBENITO-ACEITON, Valentina  y  SOTO-CARRASCO, Sergio Ricardo. Fractura de la epífisis distal del fémur. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.6  Epub 16-Dic-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

Las lesiones traumáticas de las epífisis son frecuentes en la edad pediátrica. La articulación de la rodilla es una de las más involucradas, en especial, la epífisis distal del fémur.

Objetivo:

Actualizar y brindar información sobre las fracturas de la epífisis distal del fémur.

Método:

La búsqueda y análisis de la información se realizó en un periodo de 61 días (1 de abril al 31 de mayo de 2022) y se emplearon las siguientes palabras: “physeal injuries”, “physeal injuries and knee”, “physeal fractures around the knee”, “distal femoral physeal fracture”, a partir de la información obtenida se realizó una revisión bibliográfica de un total de 153 artículos publicados en las bases de datos PubMed, Hinari, SciELO, y Medline, mediante el gestor de búsqueda y gestor de referencias EndNote, de ellos: se utilizaron 34 citas seleccionadas para realizar la revisión, 33 de los últimos cinco años.

Desarrollo:

Se mencionaron las características anatómicas más importantes relacionadas con el mecanismo de producción. Se hizo referencia a la clasificación de Salter Harris. Se expusieron las principales modalidades de tratamiento tanto conservadoras como quirúrgicas basadas en la clasificación. Con relación a las complicaciones se describieron las más reportadas en la literatura.

Conclusiones:

Las fracturas de la epífisis distal del fémur son lesiones complejas. Para su mejor entendimiento es importante conocer los mecanismos de producción, así como la clasificación basada en el grado de severidad. La terapéutica tanto conservadora como quirúrgica tiene indicaciones precisas basadas en el desplazamiento y grado de afección de la epífisis.

Palabras clave : fracturas epifisarias; articulación de la rodilla; epífisis femoral distal; fracturas en el niño.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )