SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Enfermedad periodontal inflamatoria crónica y enfermedades cardiovascularesLaboratorio de Cirugía Experimental: innovación tecnológica al servicio de la asistencia, la docencia e investigación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicentro Electrónica

versión On-line ISSN 1029-3043

Resumen

MORAN CUELLAR, Maykel Nelson; RODRIGUEZ-ROJAS, David Alejandro; PORTAL BENITEZ, Leonila Noralis  y  DUARTE-LINARES, Yoisel. Hernia paracecal. Medicentro Electrónica [online]. 2020, vol.24, n.2, pp. 360-372.  Epub 01-Abr-2020. ISSN 1029-3043.

Las hernias internas son una causa poco frecuente de obstrucción del intestino delgado (representan menos del 5 %). La hernia pericecal ocupa alrededor de la décima parte de las hernias internas; mientras que, la hernia paracecal constituye una de sus cuatro variantes, las que a su vez, pueden ser congénitas o adquiridas. Se presentó un paciente masculino de 98 años de edad, operado por obstrucción intestinal debido a hernia paracecal, que requirió resección de intestino y anastomosis, con evolución favorable. En la búsqueda realizada en Cochrane no se encontró ningún otro caso publicado por autores cubanos. Se revisó la literatura al respecto y se insistió en la necesidad de tener presente dicho diagnóstico en el actuar diario del cirujano, ya que se comporta con una alta mortalidad sino se sospecha, debido a que cursa generalmente con compromiso vascular.

Palabras clave : obstrucción intestinal/etiología; hernia/complicaciones; intestino delgado/cirugía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )