SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Consulta monográfica de Onconefrología, primeras experiencias en Villa Clara, Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicentro Electrónica

versión On-line ISSN 1029-3043

Resumen

FERNANDEZ CARABALLO, Douglas et al. Factores genéticos y ambientales asociados al fenotipo longevo. Medicentro Electrónica [online]. 2023, vol.27, n.2  Epub 01-Abr-2023. ISSN 1029-3043.

Introducción:

La prevalencia de la longevidad en la población abierta ha aumentado en los últimos cien años. Existen coincidencias en la literatura sobre la importancia de varios factores relacionados con el estilo de vida como elementos favorecedores de la longevidad.

Objetivo:

Demostrar la influencia de factores genéticos y ambientales en el fenotipo longevo.

Métodos:

Se estudiaron 178 individuos provenientes del municipio Santa Clara: 86 longevos de 80 años y más, y 92 no longevos (menores de 80 años). A todos se les aplicó un instrumento de recogida de información genealógica sobre antecedentes de longevidad y factores genéticos y ambientales favorecedores. Para los análisis de asociación se procedió a la confección de tablas de contingencia tetracóricas. Se evaluó la asociación mediante la prueba Ji cuadrado de Mantel-Haenszel, así como V de Cramer para medir la magnitud de asociación; cuando el nivel de significación fue p<0,05, se calculó la oportunidad relativa y el intervalo de confianza al 95 %.

Resultados:

Las asociaciones resultaron significativas para las siguientes variables: no hábito de fumar, no beber alcohol, tener índice de masa corporal normopeso, no padecer enfermedades respiratorias, tener madre longeva, y ser del sexo femenino. Las razones de ventajas más elevadas se alcanzaron en dos factores: no padecer de enfermedades respiratorias y no beber alcohol. La asociación más fuerte fue con la longevidad de la madre (V Cramer=0,234).

Conclusiones:

Los factores genéticos y ambientales que, de manera consistente, se asociaron a la longevidad, indicaron que en los individuos estudiados existen factores favorecedores de la longevidad.

Palabras clave : longevidad; envejecimiento; adulto mayor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )