SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Morbilidad oculta por hipertensión arterial en adolescentes. Importancia del monitoreo ambulatorio de presión arterialEvaluación de la gestión editorial de las revistas médicas de Villa Clara índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicentro Electrónica

versión On-line ISSN 1029-3043

Resumen

ALVAREZ ALVAREZ, Gerardo; DE ARMAS PRADO, Jesús Isaac; LUNA FEBLES, Otoniel  y  HERNANDEZ GARCIA, Norma. Diagnóstico diferencial: ¿Qué es, cómo se hace, dónde lo enseñan?. Medicentro Electrónica [online]. 2023, vol.27, n.3  Epub 01-Sep-2023. ISSN 1029-3043.

El diagnóstico es la piedra angular de la medicina individual, por tanto, dominarlo y conocerlo es esencial para todo médico al indagar en el estado de salud y patológico de los pacientes. Los profesionales de la salud deben dedicar todos sus esfuerzos a su realización, siempre que disponga de los elementos y medios necesarios, tanto teóricos como prácticos, para la correcta utilización del método clínico, elemento esencial del diagnóstico diferencial. En este artículo se abordan los aspectos más relevantes que intervienen en la realización del diagnóstico de los pacientes; se enfatiza en los pasos necesarios para efectuar un verdadero diagnóstico diferencial que posibilite la decantación de las posibilidades etiológicas del cuadro clínico del enfermo. A través de la correcta aplicación del método clínico es posible la aproximación al diagnóstico clínico definitivo del paciente.

Palabras clave : diagnóstico diferencial; diagnóstico clínico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )